Además, los afectados por los ERTEs se doblan en la provincia pasando de los 4.456 en enero a los 9.252 durante el pasado mes de febrero, casi el doble
La secretaría técnica de la entidad castellonense ya está sondeando el mercado en busca de un futbolista que garantice muchos goles al equipo
Castellón Información
El...
Son 1.341 los castellonenses que se quedaron sin trabajo durante el primer mes de 2021. En total son 44.535 los parados en la provincia de Castellón a día de hoy, sin contar los 4.456 que están en situación de ERTE. A nivel de la Comunitat Valencia, el paro subió en las tres provincias, siendo la castellonense la que menor pérdidas de empleo sufrió. A nivel nacional. La Seguridad Social pierde en enero 219.000 afiliados y hay 76.000 parados más en todo el territorio español. El número total de parados en España roza los cuatro millones: 3.964.353
"La Diputación Provincial debería ser la institución al servicio de los 135 municipios de nuestra provincia. El cajero de Castellón, no el de Ximo Puig"
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este martes indican que en la provincia de Castellón el paro aumentó en 2.100 personas durante el tercer trimestre de 2020. Ahora hay 41.500 castellonenses sin empleo, a los que hay que añadir los más de 5.000 que se están en situación de Expediente de Regulación de Empleo (ERTE). A nivel de Comunitat, la valenciana ha registrado 81.800 nuevos empleos y se convierte en la segunda autonomía donde más crece el empleo, por detrás de Cataluña (96.400) y por delante de Andalucía (76.200)
Según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro bajó en la provincia de Castellón en 435 personas, aunque el total acumulado de desempleados desde el inicio del 2020 se incrementa hasta los 5.959. Desde la irrupción del Covid-19 en España, son 5.911 los castellonenses que perdieron su empleo. A nivel de la Comunitat Valenciana, el paro bajó en 3.344 personas en septiembre, lo que supone un 0,76% menos que en el pasado mes de agosto
Estos datos hacen referencia al periodo correspondiente entre el 12 de marzo y el 22 de julio de 2020. La reactivación de la economía después de la apertura de las diferentes fases en la Comunitat Valenciana ha permitido rescatar un total de 252.642 personas trabajadoras de algún expediente de regulación temporal de empleo, (ERTE), por la crisis sanitaria originada por la Covid-19. La mayoría de las empresas que están rescatando lo están haciendo con la fórmula del ERTE por fuerza mayor que permite rescatar una parte de la plantilla y mantener la otra.