El secretario general del PSPV explica que 135.000 pensionistas de Castelló no perderán poder adquisitivo, un 34% más que cuando gobernaba el PP
El secretario...
Destaca la reducción del 50% del coste de los abonos de transporte estatales; ayudas directas de 200 euros para trabajadores autónomos y desempleados que tengan bajos ingresos, el aumento del 15% de las pensiones de jubilación e invalidez no contributivas, y la creación de un nuevo impuesto que gravará los beneficios de las grandes empresas energéticas a partir del 1 de enero de 2023
Jorge Fuentes. Embajador de España.
No hace falta ser Einstein para comprender algo tan sencillo como lo siguiente: cuando empezaron a pagarse pensiones en España...
Enrique Domínguez. Economista.
He ahí la gran pregunta; no es demasiado difícil de contestar pero, según la respuesta que se dé, las implicaciones sociopolíticas son...
Clavell asegura que cada vez hay más gente trabajando en la provincia y esto permite que todos paguemos menos impuestos y se puedan subir las pensiones”
La media actual es de 830,64 euros, ligeramente inferior a la media nacional, ya que supone un 88,9% de la misma. Asimismo, el número de pensionistas ha subido un 1% en el último año hasta alcanzar los 129.086, lo que representa un 1,3% del total nacional. Castellón es además la provincia de la Comunitat Valenciana en la que más ha subido la media de la pensión , puesto que en Alicante el incremento en el último año ha sido del 1,7% y en Valencia del 1,8%
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha criticado las políticas que está llevando a cabo el gobierno de Mariano Rajoy en un acto celebrado hoy en Castellón. La visita del líder socialista se ha enmarcado en una asamblea abierta a la que han asistido unas 350 personas, de las que solo 20 personas han podido formularle preguntas sobre diferentes temas como la corrupción, la falta de coordinación entre administraciones o las pensiones.
Luis Andrés Cisneros.
Al fin una noticia buena, al menos para algunos. Las pensiones de los políticos (al menos de los que podríamos considerar de primera...