La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Castellón ha aprobado esta mañana el Plan General Estructural, que supone el primer paso administrativo para desarrollar el nuevo planeamiento urbanístico de Castellón. Sobre Plan y tras las protestas realizadas por algunos sectores de la ciudad, el concejal Rafa Simó ha señalado que los vecinos tendrán ocasión de presentar alegaciones cuando se exponga al público y que no entiende que haya descontentos sobre un documento que no se ha publicado todavía.
Ignasi Garcia Felip. Portaveu de Compromís i regidor de Transparència, Modernització i Normalització a l'Ajuntament de Castelló.
Si hi ha una cosa greu de l'herència...
El documento básico del Plan General de Ordenación Urbana de Castellón será llevado a pleno para su aprobación el próximo 21 de diciembre. Este será solo el primer paso administrativo de muchos que se completarán cuando la conselleria de luz verde al proceso. Presentado esta mañana, incluye modificaciones importantes como: la reducción de suelo urbano, el incremento de más zonas protegidas, la creación de un Parque de la Marjalería, ampliación del Desierto de las Palmas, más peatonalización en el centro y zonas de tráfico restringido y novedades en la Marjalería.
La actualización se debatirá en en pleno del viernes y permitirá a los locales con un perfil de ocio “bajo” tener música de amenización, cuando hasta ahora no se podía
El proceso participativo para la redacción del Plan General de Ordenación Urbana de Castellón se ha saldado con un éxito absoluto, 17 reuniones ciudadanas, 1.500 sugerencias y la incorporación de propuestas vecinales con las que el Ayuntamiento de Castellón pretende elaborar un documento consensuado para diseñar el futuro urbanístico de la ciudad. Entre las aportaciones, la creación de viales ciclopeatonales en las riberas del río Seco para conectar la UJI con la playa. Tras el proceso participativo, el nuevo borrador se expondrá al público después del verano, posiblemente para otoño.
Mateo assegura que “aquestes són les conseqüències de l'urbanisme a la carta i la política en gran del tripartit que sempre acaba amb excessos i descontrol de la despesa”