El presidente de la Generalitat, Ximo Puig y la alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, han anunciado acuerdos importantes. El convenio para la construcción de Conservatorio se firmará en breve, se creará en el solar de Taxida, junto a la Ciudad de la Justicia, e irá acompañado también por un Espai de la Música. EL Plan General Estructural será aprobado el 16 de diciembre por la Comisión Territorial de Urbanismo, y Generalitat financiará la remodelación del Caminás.
El concejal de Urbanismo, José Luís López, ha afirmado que el ayuntamiento firma permisos de conexión a luz y agua a las viviendas en Suelo Urbano que cuentan con alcantarillado. Las que no reciben esta autorización ‘de enganche’ son las que están en Suelo No Urbano, aunque lo hayan tenido antes, porque se les exige una ‘minimización de impactos. López asegura, que se están difundiendo muchos bulos de forma interesada.
El Plan General Estructural con las modificaciones de la Declaración de Impacto Ambiental (Date) ya tiene el visto bueno del Ayuntamiento de Castelló. El documento, que todavía es provisional hasta que sea ratificado por la Comisión Territorial de Urbanismo, ha contado con el apoyo del Acuerdo de Fadrell, que ha calificado el momento como un día histórico. Archelós y Vox se han abstenido y Partido Popular y Ciudadanos han votado en contra.
El pleno del Ayuntamiento de Castelló aprobará provisionalmente mañana en pleno extraordinario el Plan General Estructural. El documento modificado que deberá enviarse a Conselleria para su ratificación. Los vecinos de la Marjalería han manifestado que se sienten engañados por el ayuntamiento, porque la entidad municipal, afirman, les prometió que ‘irían de la mano’ y lo consensuarían previamente con ellos.
El Plan General Estructural de Castelló, el planteamiento supramunicipal que necesita la autorización de la Conselleria de Territorio para poder salir adelante, irá a Comisión de Gobierno este viernes con el objetivo de que se apruebe en un pleno extraordinario el 28 de junio. El ayuntamiento pone la directa para intentar cumplir su objetivo, contar con el PGE antes de final de año.
Representantes de las asociaciones de vecinos de la Marjalería han solicitado al ayuntamiento seguridad jurídica sobre sus viviendas y poder recibir los servicios que necesitan en el nuevo Plan General. Están preocupados por los recortes introducidos por la Declaración de Impacto Ambiental (Date), y por los efectos de la rectificación de sus parcelas, donde residen todo el año, de suelo urbano o urbanizable a no urbanizable protegido.
El Plan General Estructural de Castelló, podría salir aprobado por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento del próximo jueves, por la urgente necesidad de la ciudad a regular su situación urbanística. Otra cosa es el Plan de Ordenación Pormenorizada, donde las discrepancias llegan a ser insalvables, y que saldría adelante por mayoría. Paralelamente, Castelló, Almassora y el Puerto ya han iniciado la redacción de una alegación conjunta al Plan de Acción Territorial para defender la plataforma logística de la Intermodal.
“Esta versión al detalle recoge la misma problemática en Crémor, Marjalería y otras zonas afectadas al no haberse resuelto las cerca de 600 alegaciones al primer documento urbanístico a gran escala”
Castelló en Moviment ha vuelto a dar una de cal y otra de arena, esta vez con el Plan General Estructural de Castellón. Aunque el equipo de Gobierno contó con su aprobación para sacar el documento adelante, en el último pleno, la Agrupación se descuelga ahora con la posibilidad de abrir un lugar propio para la exposición del Plan General, y convertirse en 'mediador' entre los vecinos discrepantes y sus socios del Pacto del Grao, para hacer valer el interés de los vecinos. Afirma incluso, en un comunicado, que no descarta presentar sus propias alegaciones o hacer suyas la de los vecinos.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Castellón ha aprobado esta mañana el Plan General Estructural, que supone el primer paso administrativo para desarrollar el nuevo planeamiento urbanístico de Castellón. Sobre Plan y tras las protestas realizadas por algunos sectores de la ciudad, el concejal Rafa Simó ha señalado que los vecinos tendrán ocasión de presentar alegaciones cuando se exponga al público y que no entiende que haya descontentos sobre un documento que no se ha publicado todavía.