Cultura y Urbanismo han reconocido que ‘les pilló por sorpresa’ el borrado del mural de Ripollés, pese a que el expediente llevaba 4 años sobre la mesa y se había dado licencia a los vecinos. Los propietarios habían propuesto soluciones, reparar y luego restituir, no se les hizo caso, y tras una amenaza de recurso en los tribunales, se les autorizó para pintar de blanco. Tanto Ruiz como López señalaban: “Si nos hubiéramos enterado que “se iba a reparar ya la fachada”, hubiéramos actuado para proteger el mural”
El pleno del Ayuntamiento de Castelló ha aprobado por unanimidad solicitar la permanencia del CICU en la provincia, y reconocer la labor de la Policía Local. Por lo demás, más desacuerdos que otra cosa. La oposición, al completo ha reprobado la falta de gestión de Garrido que, pese a todo, ha sacado adelante su ‘Plan de la Vivienda’. El pleno no desveló tampoco cuantas multas se pusieron en el centro de la Castellón y según la alcaldesa, el Tram es el culpable de todos los males del comercio de Castelló.
El pleno del Ayuntamiento ha aprobado por mayoría, con el apoyo de Compromís, la moción de PP y Cs para que se convoque una asamblea que renueve la Junta de Fiestas, votos con los que también se ha tumbado la enmienda a la totalidad de Psoe y Podem, que pretendía frenar la moción. Pilar Escuder ha amenazado a Compromís con una crisis del Acord de Farrell. "Aténgase a las consecuencias" y ha acusado a la prensa de intoxicar y de tratarla con machismo. El portavoz del PSOE, Omar Braina ha indicado, que el Pleno no tiene competencia en el Patronato de Fiestas.
El ‘veto’ a Vidal (CS) en la Comisión de Investigación protagonizó el final del pleno, cuando el edil de ciudadanos pidió explicaciones a la alcaldesa. Marco reconoció que había ofrecido la presidencia a Marín-Buck, porque no sabía que CS había designado a Vidal. Minutos después, su portavoz volvió a vetar a Vicente Vidal, a ofrecer la presidencia a Marín- Buck y a acusar a Ciudadanos de ‘irresponsabilidad’ por no cambiar a su concejal. El PP quedaba descartado, porque un agente de la sala es de su partido.
El último pleno ordinario del Ayuntamiento de Castellón fue una despedida en toda regla. La mitad de la Corporación se renueva tras las elecciones, aunque el PP tiene problemas con algunos de sus candidatos, que podrían renunciar sin poder recoger su acta el 15 de junio. Porcar arrancó lágrimas entre los asistentes, se sucedieron abrazos y agradecimientos y Amparo Marco e Ignasi García se mostraron esquivos ante la negociación que puede avecinarse. La alcaldesa resumió el sentimiento en una frase: “Castellón está por encima de todo”
La ausencia de Begoña Carrasco por enfermedad y el voto de calidad de la alcaldesa forzaron la aprobación de una moción de CseM, que exige mayores controles sobre el Gobierno municipal de Amparo Marco, que difícilmente podrán cumplirse. La decisión dejó a Compromís en solitario, al lado de PP, aunque por distintas razones. Los primeros porque contravenía el Pacto del Grao, los segundos, porque el reglamento municipal ya lo establece. CseM intentó afear al PSOE con la cartelería de los Carnavales del Grao
Con el salón de plenos hasta la bandera, pintado de naranja, los Bomberos pidieron equiparación salarial. Se aprobó una modificación que permitirá conceder algunas licencias urbanísticas, compatible con el nuevo y el antiguo Plan General, y salió adelante un mapa de riesgos por la corrupción, en el que el "y tu más” fue tan desagradable como caótico. Mucho ‘zasca’ en los discursos y poca empatía en el tratamiento de temas como el de Borja, cuya madre pidió de nuevo que consideraran las necesidades de su hijo discapacitado y se fue con las manos vacías.
El presupuesto municipal de Castellón salió adelante, tal como se esperaba, pero con un ‘si quiero’ de CseM no exento de amenaza, para 'modificar el blindaje de la alcaldía' que, dijeron, "actúa como si tuviera mayoría absoluta". Se rechazaron todas las enmiendas y PP y CS votaron en contra. Los agentes del GIP de la Policía Local se concentraron en el salón para evidenciar sus reivindicaciones mientras Marco les echó en cara lo mucho que se habían atendido sus necesidades.
La portavoz del Grupo Municipal Popular, Begoña Carrasco ha sido capaz de llevar al bipartito a ‘su terreno’, y hacerle apoyar una moción sobre ‘accesibilidad’, después de aceptar dos enmiendas de Castelló en Moviment. Con los Presupuestos en el punto de mira, PSOE y Compromís, han dado su voto al PP, para no ‘contradecir’ a su ‘socio en el Pacto del Grao. Han salido a relucir los Desahucios, un reconocimiento de crédito con todos los reparos técnicos y el no pero si de CseM, al votar en contra de si mismo.