El portavoz de Podem, Fernando Navarro, entiende que Compromís no debió votar en contra de sus socios en la moción de las Fiestas y que las discrepancias del tripartito deben resolverse entre ellos sin llegar a pleno. Navarro, partidario de no mostrar debilidades ante la amenaza de la derecha fascista, entiende que la agenda de la ciudad debe desbloquearse cuanto antes y espera que la Comisión de negociación del Acuerdo de Fadrell se reúna ya la semana que viene.
La provincia retorna a la normalidad tras la resaca de las últimas elecciones del 10N, que no han hecho sino mostrar un escenario más dividido del que ya había. VOX está eufórico, el PP respira y ya pide defensas contra Sánchez, PSOE reflexiona desde el conformismo, y Podem y Compromís levantan espadas contra la derecha y ofrecen pactos que, hoy por hoy, parecen imposibles. En la calle, una sensación de deber cumplido se ha votado, si, pero se mantiene el pesimismo porque las cosas siguen igual, o peor.
La presa de possesions dels consellers i conselleres s'hi ha celebrat hui al Saló de Reis de la Generalitat Valenciana. L'acte ha començat 15 minuts tard, a les onze menys quart, no obstant això, ha transcorregut sense cap tipus d'obstacle. Aquest nou govern està format per 11 conselleries i reedita el pacte del Botànic, anomenat Botànic II. L'executiu serà casa de 5 nous consellers i conselleres procedents de PSPV, Compromís i Podem
Al partit de Chalmeta planteja assumir àrees de gestió com Sostenibilitat i Canvi Climàtic, Inclusió social i Cooperació i la coalició i Cs rebutjen l'oferta
Comienzan a correr los plazos y los partidos reúnen a sus ejecutivas y seguidores para determinar una hoja de ruta. En Confluencia- Podem han decidido aceptar la propuesta de Compromís para elaborar un programa conjunto que les sirva para negociar con el PSOE una renovación del Pacto del Grao. La ejecutiva local del PSPV-PSOE, se deja querer y se muestra dispuesto a estudiar quien les ofrece mejores condiciones. Con Ciudadanos sumarían mayoría absoluta, pero por la izquierda necesitan tanto a Compromís como a Podem.
Comienza el planteamiento de posibles pactos de Gobierno para liderar la Diputación de Castellón y los ‘municipios del cambio’ de la provincia de Castellón. Aunque la alternativa más repetida pasa por renovar esos gobiernos del cambio con coaliciones del PSOE con Podem o Compromís, ninguno de los tres partidos lo tiene claro todavía, y además el PSOE ha incrementado su mayoría. Pedro Sánchez ha pedido que se levante el cordón sanitario contra el PSOE y Ciudadanos ha nombrado el comité de Pactos: ¿Sería posible una coalición Amparo Marco-Marin-Buck?
La socialista Amparo Marco ha ganado las elecciones municipales de Castellón con 10 concejales, tres más que en el 2015, que ha restado a Podem, que tiene 2 y ha perdido 2; y Compromís, que tenía 4 y se queda con 3. El PP ha conseguido 7 concejales, uno menos que en el 2015, Ciudadanos ha repetido con 4 y Vox entra en el Ayuntamiento con 1. Una suma de izquierdas repetiría el Pacto del Grao, y una suma de derechas no consigue mayoría de Gobierno. Otra alternativa podría ser un gobierno de PSOE con CS. La jornada electoral ha sido muy larga, pero ahora llega la hora de las negociaciones.