Las charlas están siendo impartidas por dos agentes de la Policía Local que se desplazan a los centros educativos para explicar qué tipos de acoso escolar existen.
Sólo un 0,3% de los centros se ha visto afectado por algún tipo de incidencia. Se reduce a un tercio el número de incidencias con respecto al curso 2012-13. Todo el cuerpo de inspectores de Educación han supervisado el inicio de curso en los 1.000 centros públicos de Infantil y Primaria de la Comunitat. Las principales novedades del curso son la consolidación del plurilingüismo y la lucha contra el fracaso escolar. Las aulas en centros públicos tendrán 10 alumnos menos del máximo permitido.
El plan permitirá evaluar la influencia del uso de la tableta en la mejora de la calidad educativa. Asimismo, permitirá un ahorro económico a las familias en la adquisición del material escolar y contribuirá a mejorar el rendimiento. La participación en el proyecto se aprobará en el Consejo Escolar del centro previa consulta al claustro de profesores. La Conselleria ofrece 68 libros en su catálogo de materiales educativos on-line, que pondrá a disposición de los centros y en el que participan 16 editoriales.
Según los sindicatos de la Junta de Personal Docent, en Primaria, el 70% de los profesores no ha ido a clase, contabilizándose entre un 30 y un 50% del alumnado. En Secundaria las cifras sindicales revelan un 90% en la mayoría de centros entre los alumnos y entre el 30-40% entre los profesores. La consellera Mª José Catalá estima que el seguimiento está siendo de un 23%, un 29% en el sector público, y un 1,5% en la concertada.
Los resultados permiten a la administración, a los centros educativos y al profesorado disponer de información sobre de la calidad del sistema educativo.
La concejala de Educación, Rosario Royo, ha compartido esta jornada que tiene como finalidad enseñar a los niños el funcionamiento de un molino harinero ysistema de riego de Vila-real.