El portavoz de Compromís responde a las acusaciones del concejal de Emergencias, Antonio Ortolá, que ha anunciado una querella por allanamiento de despacho el...
La concejala de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Castelló, Verónica Ruiz, de Compromís, ha declarado esta mañana como investigada por la retirada de la...
Abogados Cristianos acusa a la concejal de Memoria Democrática de prevaricación al utilizar argumentos ‘ideológicos’ ‘falsos’ para derribar un símbolo religioso
La Fundación Española de Abogados Cristianos presenta una querella contra la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Castellón, Verónica Ruiz, por sus planes de derribo de la Cruz del Ribalta. La Fundación acusa a Ruiz de un posible delito de prevaricación con el agravante de discriminación y solicita además al Juzgado de lo Penal medidas cautelares para evitar el derribo de la cruz
El ‘caso de los sobres’ por el que se investiga a Enric Nomdedéu, Ali Brancal y MT por una presunta malversación de caudales públicos cometida en mayo de 2014, sigue adelante en el Juzgado de Instrucción de Castellón. Tanto la fiscalía como la defensa de los querellados han pedido el archivo de la causa, pero el PP ha solicitado nuevas diligencias, un testigo y un video. Ahora será la juez la que tenga que pronunciarse.
La Audiencia Provincial de Castellón ha revocado el archivo provisional del ‘caso de los sobres’ por el que están investigados la ex concejal Ali Brancal, el secretario autonómico Enric Nomdedéu y el entonces asesor de Bloc-Compromís, MT. El auto señala que hay indicios de que se trató de un acto de malversación de fondos públicos porque se utilizó el correo municipal para el envío de propaganda electoral. Y también entiende la participación de los investigados como inductores.
Allegados a la candidatura de Jesús Merino han formalizado la querella presentada en Fiscalía contra Sandra Julià y otros miembros de Ciudadanos, por haber alterado la candidatura que debería haberse presentado como representación de esta formación al 26M de Castellón, que debía haber estado liderada por Jesús Merino. Alegan, que Merino fue elegido por los órganos directivos de Valencia y Madrid y que los de Castellón modificaron esta lista, que pretenden impugnar en el juzgado.
La denuncia presentada ante Fiscalía por las presuntas ‘connotaciones ilegales’, de la compra de una vivienda en la Marjalería por el concejal de CseM, Xavi del Señor, que ha participado en la redacción del nuevo Plan General, ha sido archivada por la Fiscalía… Pero el proceso judicial continua. El Grupo Municipal Popular ha decidido transformar la denuncia en querella, al estimar que existen pruebas sobre la comisión de delito. CseM ha pedido un frente común para frenar la judicialización de la política.
“Hemos contestado a todas las preguntas del juez y nos sentimos tranquilos porque no somos culpables de nada”. Con estas palabras respondía el secretario autonómico para el empleo y ex concejal del ayuntamiento de Castellón, Enric Nomdedeu, tras la declaración que han prestado esta mañana tanto él como Ali Brancal, por la acusación de falsificación de Documento público y malversación de fondos municipales. El concejal Pérez Macián, que denunció esta situación, confía en que la instrucción del caso disipe las dudas.