Una delegación ha recorrido campos de cítricos, caquis y nísperos que morirán en las próximas semanas si la Administración no establece las medidas solicitadas
Una...
La Unió reclama un diálogo fluido entre la Confederación Hidrográfica del Júcar y los regantes afectados antes de cortar el suministro de riego
Las nuevas...
Los indicadores sirven para informar a los conductores sobre las restricciones de accesos, la calidad del aire y recomendaciones preventivas
El Ayuntamiento de Castelló ha...
La precipitación media acumulada en la Demarcación, en lo que va de año hidrológico, es de 164 mm, lo que sigue suponiendo el mínimo valor de la serie histórica de 33 años
El presidente de Fecoreva recuerda que la comisión de desembalse ha programado una reunión extraordinaria en dos meses para valorar la situación
Los regantes de...
La finalidad de regular el material audiovisual de España es impedir que personas vulnerables sean atraídas por este tipo de entretenimiento
En un intento por...
El fin de las grandes restricciones ha beneficiado a los bares y restaurantes que están recuperando clientela. Por lo que el Pasaporte Covid y el límite de máximo 10 personas por mesa decían adiós en la hostelería de la provincia de Castellón. Desde Castellón Información hemos contactado con algunos bares y restaurantes de la ciudad de Castelló de la Plana para conocer cómo han vivido estos primeros días sin restricciones
Consulta aquí las 19 navidades distintas según territorio estatal, aparte de la ya implantada por el gobierno: el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores
"Hay que seguir vacunando, a pesar de que el 90% de la población española ya ha completado las dos dosis". De esta forma se ha manifestado el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la esperada comparecencia que ha tenido lugar en Barcelona. El Gobierno no tiene encima de la mesa restricciones drásticas, ni mucho menos un Estado de Alarma pese al aumento de la incidencia. Ha lanzado un mensaje de tranquilidad porque "no estamos como hace un año"
Cabe recordar que los contagios ha experimentado un aumento sustancial en los últimos días, sobre todo en Castellón, que ayer experimentó récord de contagios en la Comunitat y es la segunda provincia con mayor incidencia acumulada del país. El president ha hecho estas declaraciones en la III Mostra de Turisme de la Comunitat Valenciana donde ha destacado que la mejor medicina es el turismo y ha puesto el Bono Turístico como ejemplo de la acción del Consell para incentivar y para la recuperación del turismo. Así mismo,
Vuelve el consumo en barra en la hostelería, pero no se permitirá fumar en terrazas y los grandes festivales podrán celebrarse de nuevo con protocolos especiales y los patrocinadores podrán pedir el pasaporte covid. La mascarilla solo será obligatoria en espacios cerrados y al aire libre si no se puede garantizar la distancia mínima de seguridad. En los gimnasios y salas de deporte también se suprimen los aforos y en pabellones será del 80% y en estadios al aire libre del 100%
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha avalado la propuesta para decretar el toque de queda durante dos semanas en 77 municipios a partir del próximo lunes 26 de julio.Estos serían Alcalà de Xivert, Almenara, Benicàssim, Borriana, Borriol, Onda, Oropesa del Mar, Peñíscola, Torreblanca, Vila-real y Vinaròs. Ana Barceló se ha mostrado satisfecha con la decisión adoptada por la sala del TSJ porque se alinea con “una causa común: combatir el virus”