"Para este gobierno sí es una prioridad adecuar las zonas sensibles, abundando en la prevención ante episodios de fuertes lluvias"
El portavoz del gobierno municipal...
Según el PP la alcaldesa no escucha a los directores de los tres conservatorios y la EASD y su interés político se lleva por delante la participación ciudadana
Con Les Useres como punto de encuentro, los populares piden a la Diputación "que reactive lo que iniciamos en la anterior legislatura"
Castellón Información
Alcaldes y...
El portavoz del PP en Diputación se reúne en Génova con el secretario general del PP, Teodoro García, y el vicesecretario de Política Territorial, Antonio González
El diputado provincial y portavoz del PP considera indigno que un diputado que anunció su dimisión el 30 de julio haya cobrado 2.681,24 euros sin pisar su puesto
El diputado provincial y portavoz del PP, Vicent Sales, anima al presidente de la Diputación a salir del despacho para exigir a Puig "las inversiones que merece Castellón"
El portavoz del PP en Diputación confía en "la inversión para mejorar la vía y no paralizarla como ha ocurrido con el tramo de autovía entre Vilanova y La Jana"
El vicepresidente primero de la Diputación de Castellón y portavoz del Equipo de Gobierno Provincial, Vicent Sales, ha asegurado que "con el freno que el Ministerio de Fomento ha confirmado a la ampliación de la A7 desde el aeropuerto al límite con Tarragona el Gobierno vuelve a castigar a la provincia de Castellón. Somos la única provincia valenciana que no cuenta con una autovía que atraviese el territorio por el interior"
Tras el conocimiento de la sentencia que anula el acuerdo de modificación de plantilla del Hospital Provincial en octubre de 2016, el vicepresidente de Diputación, Vicent Sales, ha solicitado que la sentencia se aplique cuanto antes para parar el desmantelamiento del centro. En esta línea se pronuncia también ciudadanos, que recuerda que la alcaldesa participó en este acuerdo. Por su parte, Azuzena Martí, dice tora territorial ha afirmado que la sentencia supondría la destrucción de 109 plazas y la paralización de la OPE de enfermería a la que se han presentado 1.300 personas.