Noticias Castellón
sábado, 22 de febrero de 2025 | Última actualización: 03:53

TAG

sanidad

Sanitat administrará la vacuna contra la tos ferina a embarazadas

La vacuna será gratuita en los centros de salud y se administrará coincidiendo con los controles del embarazo.

Sanidad ha vacunado a 97.100 personas contra la gripe en la provincia de Castellón desde octubre

La Conselleria ha administrado más de 681.200 dosis en la Comunitat y la campaña seguirá hasta el 30 de enero.

La Generalitat destinará los 907,18 millones del sobrante del FLA a pagos de bienestar social, educación y sanidad

Se atenderán pagos sociales, servicios de transporte y comedor escolar, proveedores sanitarios y pagos a corporaciones locales

Sanitat adapta el circuito asistencial a las necesidades reales del paciente crónico

Se ha presentado a las asociaciones de pacientes el programa Pacient Actiu y el portal Cuídate CV.

Según Compromís, "Sanidad no desmiente la lista de espera de 1500 pacientes de cirugía en el Hospital Provincial de Castelló"

El Conseller de Sanitat reconoce "la existencia de vacantes en cirugía sin cubrir, por jubilaciones o excedencias".

La Conselleria destina 2,6 millones de euros a la campaña de vacunación contra la gripe

El conseller de Sanitat, Manuel Llombart, ha visitado hoy el centro de salud de Nules.

Nisa, primer grupo sanitario privado español en dotar a sus centros al 100% con tecnología LED

Hospitales Nisa y Philips firman un acuerdo para promover la eficiencia energética.

L’Alcora anuncia que Sanidad levanta la restricción y autoriza el consumo de agua

Desde el consistorio se han respetado las recomendaciones, tanto de la Conselleria de Sanidad, como de la empresa gestora del agua.

Compromís pide explicaciones al Conseller de Sanidad por el posible despido de 100 personas en el Hospital Provincial

Aseguran que el nuevo director gerente está realizando un estudio de recursos humanos para reducir la plantilla.

Sanitat busca potenciar un rol más activo del enfermo crónico con un nuevo programa

Pacient Actiu sigue el modelo desarrollado por la Universidad de Stanford (California).