Noticias Castellón
viernes, 9 de mayo de 2025 | Última actualización: 20:58

TAG

toque de queda

La Policía Nacional impuso en Castellón 50 sanciones en agosto por la organización de fiestas ilegales o botellones 

Por no respetar las restricciones a la movilidad nocturna, se interpusieron 79 en la provincia y una persona fue detenida 

Alcalà, L'Alcora, Benicarló, Benicàssim, Castelló, Oropesa, Peñíscola, Segorbe y la Vall encaran el toque de queda

Vila-real, Vinaròs, Almassora y Borriana se salvan de la quema al mejorar su situación epidemiológica, que poco a poco también se reduce en la provincia

El PP demanda ayudas para municipios y empresas afectados por las pérdidas que causará el toque de queda 

Martínez:  “Exigimos altura de miras al presidente de Diputación y fondos para salvar a esta provincia de la catástrofe"

Toque de queda en Alcalà, Almenara, Borriana, Borriol, Torreblanca, Peñíscola, Vila-real, Onda, Vinaròs y Orpesa

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha avalado la propuesta para decretar el toque de queda durante dos semanas en 77 municipios a partir del próximo lunes 26 de julio.Estos serían Alcalà de Xivert, Almenara, Benicàssim, Borriana, Borriol, Onda, Oropesa del Mar, Peñíscola, Torreblanca, Vila-real y Vinaròs. Ana Barceló se ha mostrado satisfecha con la decisión adoptada por la sala del TSJ porque se alinea con “una causa común: combatir el virus”

18 municipios de Castellón, en riesgo de toque de queda selectivo por su alta incidencia, entre ellos, la capital

Mañana se celebra la Mesa Interdepartamental tras la cual el presidente  Ximo Puig anunciará nuevas restricciones por el aumento de casos e incidencia, que es de casi 500 puntos en la Comunitat. Además de Benicàssim, que ha logrado reducir su IA, en la lista estarían, de más a menos incidencia, Torreblanca, Alcalá, Peñíscola, Oropesa, Vinaròs, Borriana, Vila-real, Castelló, Almenara, Almassora, Borriol,  Betxí, Benicarló, Vall d'Uixó, L'Alcora, Nules, Moncofa y Onda

Fernández defiende que se tenga en cuenta la población flotante para extraer los datos de contagio en Benicàssim

La edil de Turismo sostiene que en verano la ciudad multiplica su población y destaca que colaboraran en todo para paliar la propagación del virus

Nuevo escenario en la Comunitat: Se intensificará la prevención de 'botellones' ante el fin del toque de queda

Puig pide a la ciudadanía mantener 'máxima prudencia', especialmente a los más jóvenes ante el incremento de contagios en este grupo de población 

El Consell amplía el toque de queda a la 1.00 y permite a la hostelería abrir hasta las 00.30

El interior de los establecimientos queda como estaba: con el 50% del aforo permitido

Puig pide el aval del TSJ CV para un toque de queda de 12 de la noche a 6 de la mañana

La Generalitat apuesta también por limitar las reuniones a 10 personas y ampliar el aforo de culto al 75%

La Hostelería podrá abrir hasta las diez de la noche, pero se mantiene perimetraje y el estado de queda

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig ha anunciado esta noche, que el sector de la hostelería podrá mantener sus puertas abiertas hasta las 10 de la noche, con el mismo horario del estado de queda, que se mantiene por tanto de 10 de la noche a 06:00 horas de la mañana. Las restricciones se mantienen en cuanto a aforos de todo tipo. Los comercios,  podrán tener abierto hasta las 10 de la noche.  Se  permitirá una ocupación del 50% en las ceremonias. Las nuevas condiciones entrarán en vigor el domingo hasta el 9 de mayo.

La hostelería podrá utilizar el 100% de las terrazas, se abren gimnasios y ludotecas y toque de queda a las 22

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig ha anunciado las medidas que estarán en vigor hasta el lunes de San Vicente, después de Pascua. Se permitirá: que la hostelería pueda trabajar al 100% en las terrazas y con un tercio de aforo en el interior. No habría servicio de barra y deberán cerrar a las 18:00 horas. Apertura de los gimnasios a un tercio de su aforo. Se abren ludotecas y otros centros con limitación de aforo. Se incrementa el aforo de las ceremonias. El toque de queda se mantiene en las 10 de la noche

La Policía de la Generalitat abre 137 actas por saltarse el toque de queda y no usar mascarilla durante el fin de semana

Ha elevado 9 propuestas de sanción a locales donde se infringía la normativa COVID-19 y la Ley de Espectáculos 14/2010

Almenara se amolda a la situación sanitaria y adapta los horarios del Aula de Estudio al toque de queda

La Biblioteca Pública Joan Fuster a partir del jueves 7 de enero recuperará su horario habitual, de 9 a 13 horas y de 16 a 20 horas de lunes a viernes

Las reuniones de Navidad se recortan a 6 personas y el toque de queda se adelanta a las 11:00 horas de la noche

El presidente de la Generalitat ha anunciado la puesta en marcha de nuevas limitaciones para hacer frente al recrudecimiento de la pandemia de la Covid. Las medidas pasan por limitar las reuniones familiares y sociales a 6 personas con un máximo de dos núcleos de convivientes, sin excepciones. El adelanto del toque de queda a las 11 de la noche y el cierre a cal y canto de la Comunitat hasta el 15 de enero. Durante estas fechas solo se permitirá el retorno a la residencia habitual

Toque de queda a la 1.30 horas y reuniones de un máximo de 10 personas, así será la Navidad en la Comunitat Valenciana

Así lo ha anunciado Ximo Puig en su comparecencia frente a los medios junto a la consellera Ana Barcelo. Un encuentro en el que han abordado los acuerdos adoptados en la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la Covid-19. Por lo que respecta a las cabalgatas de Reyes la Generalitat ha decidido que estas sean o bien estáticas con control de aforo y medidas sanitarias garantizadas o bien Sus Majestades visiten las distintas calles de los municipios en vehículos y que las familias los reciban desde sus balcones y ventanas

20 denuncias por incumplir el toque de queda y 11 por fiestas en domicilios en Castelló durante el fin de semana

La Policía Local ha impuesto 78 denuncias por estar fuera de casa a partir de las 00 horas desde el 23 de octubre

Hosteleros y vecinos denuncian el incumplimiento de distancias de seguridad en el Principal y el Auditorio

Afirman también que “los actos oficiales se saltan el toque de queda” mientras se aplica mano dura a terrazas y restaurantes

300 actas levantadas en la Comunitat en el primer fin de semana con restricciones de movilidad  

Bravo pide a la ciudadanía que avise a la policía cuando observe reuniones o fiestas sin distancia de seguridad o se supere el máximo de las 6 personas

Incidencias en el primer día de toque de queda en Castelló

Esta noche a la una de la madrugada entraban en vigor las medidas restrictivas debido a la pandemia del Covid en la Comunitat

Las medidas restrictivas en la Comunitat Valenciana entran en vigor hoy a partir de la una de la madrugada

La Generalitat tramitará la resolución con estas nuevas premisas al TSJ valenciano para que las ratifique. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha comparecido hoy para anunciar cinco medidas restrictivas debido a la pandemia del coronavirus. Estas medidas entran en vigor hoy a la una de la madrugada, por lo que las personas no podrán salir de sus domicilios a partir de esta hora. La resolución se hace efectiva hoy hasta el próximo 9 de diciembre. Además, también se une a la petición de declarar el Estado de Alarma al Gobierno de España.

Martí se muestra partidario del toque de queda y asegura que afectará poco a la economía castellonense

El presidente de la Diputación afirma que esta medida "puede preparar unas Navidades con una curva que vaya bajando"

Marco: "Castelló acatará un 'toque de queda' si así lo consideran necesario las autoridades sanitarias"

Colomer valora la profesionalidad del turismo de la Comunitat Valenciana y espera que el Bono Turístico logre salvar a las empresas

El Gobierno estudia declarar el estado de alarma para imponer un toque de queda y reducir los contagios 

El Consejo de Ministros autoriza la adquisición de más de 31 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19