Vila-real, Vinaròs, Almassora y Borriana se salvan de la quema al mejorar su situación epidemiológica, que poco a poco también se reduce en la provincia
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha avalado la propuesta para decretar el toque de queda durante dos semanas en 77 municipios a partir del próximo lunes 26 de julio.Estos serían Alcalà de Xivert, Almenara, Benicàssim, Borriana, Borriol, Onda, Oropesa del Mar, Peñíscola, Torreblanca, Vila-real y Vinaròs. Ana Barceló se ha mostrado satisfecha con la decisión adoptada por la sala del TSJ porque se alinea con “una causa común: combatir el virus”
Mañana se celebra la Mesa Interdepartamental tras la cual el presidente Ximo Puig anunciará nuevas restricciones por el aumento de casos e incidencia, que es de casi 500 puntos en la Comunitat. Además de Benicàssim, que ha logrado reducir su IA, en la lista estarían, de más a menos incidencia, Torreblanca, Alcalá, Peñíscola, Oropesa, Vinaròs, Borriana, Vila-real, Castelló, Almenara, Almassora, Borriol, Betxí, Benicarló, Vall d'Uixó, L'Alcora, Nules, Moncofa y Onda
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig ha anunciado esta noche, que el sector de la hostelería podrá mantener sus puertas abiertas hasta las 10 de la noche, con el mismo horario del estado de queda, que se mantiene por tanto de 10 de la noche a 06:00 horas de la mañana. Las restricciones se mantienen en cuanto a aforos de todo tipo. Los comercios, podrán tener abierto hasta las 10 de la noche. Se permitirá una ocupación del 50% en las ceremonias. Las nuevas condiciones entrarán en vigor el domingo hasta el 9 de mayo.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig ha anunciado las medidas que estarán en vigor hasta el lunes de San Vicente, después de Pascua. Se permitirá: que la hostelería pueda trabajar al 100% en las terrazas y con un tercio de aforo en el interior. No habría servicio de barra y deberán cerrar a las 18:00 horas. Apertura de los gimnasios a un tercio de su aforo. Se abren ludotecas y otros centros con limitación de aforo. Se incrementa el aforo de las ceremonias. El toque de queda se mantiene en las 10 de la noche
El presidente de la Generalitat ha anunciado la puesta en marcha de nuevas limitaciones para hacer frente al recrudecimiento de la pandemia de la Covid. Las medidas pasan por limitar las reuniones familiares y sociales a 6 personas con un máximo de dos núcleos de convivientes, sin excepciones. El adelanto del toque de queda a las 11 de la noche y el cierre a cal y canto de la Comunitat hasta el 15 de enero. Durante estas fechas solo se permitirá el retorno a la residencia habitual
Así lo ha anunciado Ximo Puig en su comparecencia frente a los medios junto a la consellera Ana Barcelo. Un encuentro en el que han abordado los acuerdos adoptados en la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la Covid-19. Por lo que respecta a las cabalgatas de Reyes la Generalitat ha decidido que estas sean o bien estáticas con control de aforo y medidas sanitarias garantizadas o bien Sus Majestades visiten las distintas calles de los municipios en vehículos y que las familias los reciban desde sus balcones y ventanas
Bravo pide a la ciudadanía que avise a la policía cuando observe reuniones o fiestas sin distancia de seguridad o se supere el máximo de las 6 personas
La Generalitat tramitará la resolución con estas nuevas premisas al TSJ valenciano para que las ratifique. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha comparecido hoy para anunciar cinco medidas restrictivas debido a la pandemia del coronavirus. Estas medidas entran en vigor hoy a la una de la madrugada, por lo que las personas no podrán salir de sus domicilios a partir de esta hora. La resolución se hace efectiva hoy hasta el próximo 9 de diciembre. Además, también se une a la petición de declarar el Estado de Alarma al Gobierno de España.