Reparto gratuito de clementinas, nochevieja infantil diurna, transporte público nocturno, Carrera de San Silvestre y campanadas en Puerta del Sol y el Grau
El Ayuntamiento...
Begoña Carrasco: “Castellón refuerza la prestación de Servicios Públicos como principal característica de su acción de gobierno”
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido...
Este servicio estará activo hasta el próximo 15 de septiembre y el Ayuntamiento estudiará prolongarlo en función de la demanda
La ciudad de Castelló...
El gobierno de Castellón desgrana nuevos detalles del presupuesto del próximo año que sigue sin fecha de presentación ni aprobación
El transporte urbano de Castellón...
Afirman que deberían habilitarse líneas que unan la periferia con el centro y con los polos administrativos, comerciales y sanitarios
Som Castelló (Som CS) ha...
La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Mª José Salvador ha confirmado esta mañana que su Conselleria no tiene intención de dar continuidad a las líneas del Tram a lo que la alcaldesa ha apostillado: “y tampoco lo queremos”. Todo ello, pese a que la consellera se ha mostrado partidaria de establecer una adecuada comunicación metropolitana. Esta declaración se ha realizado después de felicitar el éxito de la línea y del transporte público de Castellón.
Miles de personas han utilizado el Tram hoy durante su puesta en servicio entre la UJI y el Grao. Largas colas de más de 50 personas y toda una fiesta en la ciudad. El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra; y el alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, se felicitaban por la inauguración del Tram, que con otras infraestructuras como el AVE o el Aeropuerto va a servir de punto de inflexión para sembrar el futuro de Castellón. Alberto Fabra destaca que el sistema del Tram es pionero en España y solo Roma y Londres disponen de sistemas similares.
El primer vehículo Tram de Castellón, ya es una realidad en cuanto a su estructura, en Polonia, y prepara el camino para que tomen forma las seis unidades que deberán entrar en servicio antes de final de año. El alcalde de Castellón, Alfonso Bataller y la concejal de Movilidad, Carmen Albert, visitan el proceso de construcción de los vehículos, “que están cumpliendo los plazos”. Son vehículos construidos expresamente para Castellón, totalmente eléctricos, y por tanto, ecológicos. El Ayuntamiento y la empresa concesionaria, Solaris, pretenden seguir de cerca el proceso de construcción con un seguimiento detallado de los trabajos cada quince días. hasta su finalización.
Los autobuses contaran con el sistema de información a tiempo real SAE y se impulsará la programación visual con soporte ‘Google’ de itinerarios, paradas y horarios.
La empresa Accsa, que ya prestaba el servicio, ha sido la única en presentarse al concurso convocado por el ayuntamiento, pero la decisión de renovar la adjudicación, ha estado motivada también por las mejorar aportadas por la empresa en su oferta. Además, según ha informado el portavoz del equipo de gobierno en el ayuntamiento de Castellón, Miguel Angel Mulet, se han tenido en cuenta criterios como la sostenibilidad y la modernización de los servicios a la ciudadanía para una mejor gestión e información sobre la movilidad.