El ‘lobby’ Ferrmed considera que para aumentar la competitividad de la UE los trenes de mercancías tienen que tener 1.500 metros y no 750 como recomienda la CE.
El director general de Transportes de la Generalitat Valenciana, Carlos Eleno, ha afirmado que la adaptación del Corredor Mediterráneo entre Castellón y Tarragona será el tramo más complejo y el último en ejecutarse. Además, todos los trenes de viajeros, tanto Cercanías como de de alta y media distancia, deberán cambiar el ancho de sus ejes para adaptarse al nuevo trazado, lo que inicialmente supondría un coste de 56 millones de euros.