Falomir: “Hay ayuntamientos que todavía no han podido aprobar sus presupuestos por falta de los fondos”
Lo anunciaron y ahora lo han llevado a cabo....
Presentado por un particular, denuncia "inactividad de la Presidencia de la Generalitat Valenciana y la Agencia de Seguridad y Emergencias de la propia Generalitat...
El Ayuntamiento de l'Alcora ha anunciado que presentará un recurso de casación ante el Tribunal Supremo tras la reciente sentencia del Tribunal Superior de...
Paral·lelament, el consistori iniciarà en breu una peritació per part d'una empresa externa per a conéixer l'estat exacte d'execució del PAI
L'Ajuntament de Burriana ha...
En la Comunitat Valenciana se han registrado más de 200.000 asuntos en el segundo trimestre de 2023
La Comunitat Valenciana ha registrado un total de...
Una sentencia de la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) estima el...
La exposición razonada elaborada por el Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia relata "una serie de indicios plurales que en su conjunto hacen...
La sala concluye que la restricción de la movilidad nocturna no suspende el derecho a la libre circulación y aprueba el máximo de 10 personas en reuniones sociales
Mañana se celebra la Mesa Interdepartamental tras la cual el presidente Ximo Puig anunciará nuevas restricciones por el aumento de casos e incidencia, que es de casi 500 puntos en la Comunitat. Además de Benicàssim, que ha logrado reducir su IA, en la lista estarían, de más a menos incidencia, Torreblanca, Alcalá, Peñíscola, Oropesa, Vinaròs, Borriana, Vila-real, Castelló, Almenara, Almassora, Borriol, Betxí, Benicarló, Vall d'Uixó, L'Alcora, Nules, Moncofa y Onda
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valencia autoriza las limitaciones a la movilidad nocturna y a las reuniones sociales acordadas por la Generalitat ante el fin del estado de alarma. Considera que la Ley de Salud Pública de 1986 proporciona suficiente cobertura normativa para adoptar estas restricciones a los derechos fundamentales. Pero acotan la vigencia de estas restricciones al periodo comprendido entre el 9 y el 24 de mayo. La CEOH estudia tomar medidas legales para rebatir el aval del TSJ aunque muestra su voluntad de diálogo con el Consell