El Tribunal Superior de Justicia ha declarado nula la resolución de abril del 2012 de la Secretaría Autonómica de Territorio, Medio Ambiente y Paisaje de la Comunitat Valenciana, que desestimaba los recursos presentados contra la Autorización Ambiental Integrada concedida a la empresa Reyval, para la construcción de una incineradora de residuos tóxicos y peligrosos en l'Alcora. Una vez conocida la noticia, se ha generado una verdadera euforia en el municipio, que siempre rechazó este proyecto.
El Juez Ceres, instructor de la pieza nº 5 del caso Gürtell por presunta financiación irregular del Partido Popular, ha liberado a Alfonso Bataller de su imputación como presunto responsable de contrataciones fraccionadas con el grupo Orange Market. El alcalde era conocedor de la noticia a primera hora de la mañana, cuando se hizo pública la instrucción del Sumario. Emocionado, radiante y satisfecho, comparecía ante los medios ante los aplausos de los concejales de su equipo de Gobierno.
En la denuncia, se acusaba a Fabra de malversación de fondos públicos, por el pago de salarios a los trabajadores de RTVV, sin que estos realicen actividad laboral.
El alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, ha afirmado hoy “tener la conciencia muy tranquila porque siempre he actuado con transparencia y honestidad y seguiré colaborando con la Justicia” en la relación con su próxima declaración –el miércoles- en el TSJCV sobre el vídeo elaborado por la ampliación del Hospital Clínico de Valencia cuando era subsecretario de Sanidad, vinculado presuntamente con la trama Gurtel.
Emilio Obiol, lamenta las “consecuencias de la nefasta gestión urbanística del PP” y confía en que este nuevo fallo no tenga repercusiones para Vila-real.
Con un PGOU de Castellón que no existe, toda acción vinculada a ese planeamiento, no tiene base legal. Así lo formulaba el TSJ de la Comunitat en su sentencia.