El investigador momcofense, mundialmente reconocido en el campo de los catalizadores que se utilizan en numerosos procesos industriales
Avelino Corma, investigador y cofundador del Instituto...
Ivace+i Innovación financia un robot inteligente en coordinación con la UPV que revolucionará la recolección en invernaderos valencianos
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y...
Consum s’ha unit al Consell d’Empreses del Màster de Formació Permanent en Responsabilitat i Sostenibilitat Corporativa (màster RSC UPV). La Cooperativa és pionera i...
La Cátedra Facsa-Fovasa Medioambiente de Agua, Residuos y Economía Circular de la UPV ha organizado la jornada técnica ‘La gestión del agua en España’,...
Desde su creación en 2019 más de una veintena de estudiantes han tenido la posibilidad de formarse y desarrollar competencias en materia de economía circular a través de su programa de prácticas
Benicàssim acoge el encuentro organizado por la Universidad Politécnica de Valencia y la Universitat Jaume I con la colaboración del Ayuntamiento sobre Inteligencia Artificial,...
El sector cerámico es uno de los que mejor ha reaccionado a las nuevas condiciones que impuso desde marzo de 2020 la pandemia. La capacidad de adaptación y resiliencia han sido los pilares en los que se ha apoyado esta industria, como sostienen desde la patronal Ascer. Unos argumentos que confirma el “Estudio de los efectos de la pandemia de la COVID-19 sobre la industria valenciana” realizado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) , que entre sus conclusiones recoge que el 90% de las empresas del clúster mantendrán o ampliarán su plantilla este año, al amparo de las buenas perspectivas de las ventas.