Noticias Castellón
viernes, 25 de abril de 2025 | Última actualización: 01:36

TAG

Urbanismo

Ciudadanos afirma la existencia de fallos que pueden llegar a anular el nuevo Plan General de Castellón

Exigen también, que se amplíe el plazo de exposición pública y piden un nuevo Plan Especial de la Marjalería

Mañana termina el plazo para presentar alegaciones al Plan General Estructural de Castellón

Los documentos del planeamiento urbanísticos han estado expuestos al público en soporte de papel y digital

La alcaldesa llama a la iniciativa privada para un proyecto de cambio climático en la Marjalería

Castellón se presentará a la concesión de ayudas de los fondos europeos, pero debe contar con socios privados para poder conseguirlas

El Plan General Estructural de Castellón, a debate público a partir de mañana en Quatre Cantons, el Grao y en Internet

El Ayuntamiento facilitara el registro de alegaciones en las dos sedes presenciales, pero también se podrán presentar de forma telemática

La Exposición Pública del Plan General Estructural de Castellón comenzará la próxima semana

El Ayuntamiento toma medidas para mejorar la convivencia en Perpetuo Socorro

Castellón elevará la consulta sobre el Plan General Estructural a más de 80 instituciones y colectivos

Simó explica que habrá dos espacios para la consulta presencial y una web para la digital

El Plan General Estructural de Castellón, listo para pasar por el pleno de diciembre del Ayuntamiento

Simó defiende el planeamiento como una apuesta por un modelo integrador de ciudad

Un nuevo puente sobre el Río Seco será la primera inversión de los Fondos Edusi en materializarse en Castellón

Con una inversión de 1,5 millones de euros, el proyecto, que enlazará la avenida de Alcora con el Raval Universitario

Una bona ciutat

Tomàs Escuder Palau. Compromís per Castelló. “Die Stadtluft macht frei” Aquesta frase en alemany és l’exponent de tot allò que les ciutats han aportat a...

Reducción de suelo urbano, Parque de la Marjalería, más peatonalización y ampliación del Desierto, en el PGOU

El documento básico del Plan General de Ordenación Urbana de Castellón será llevado a pleno para su aprobación el próximo 21 de diciembre. Este será solo el primer paso administrativo de muchos que se completarán cuando la conselleria de luz verde al proceso. Presentado esta mañana, incluye modificaciones importantes como: la reducción de suelo urbano, el incremento de más zonas protegidas, la creación de un Parque de la Marjalería, ampliación del Desierto de las Palmas, más peatonalización en el centro y zonas de tráfico restringido y novedades en la Marjalería.

El Ayuntamiento licita un ‘Master Plan’ para crear una zona verde junto al Río Seco entre la UJI y la N340

La inversión asciende a 72.000 euros para integrar un tramo de 4 kilómetros, que beneficiará principalmente al Crèmor

Castellón autoriza la música en las calles del centro para dinamizar el comercio

Se trata de un proyecto experimental durante un periodo de dos meses con alternancias de 15 días

El TSJ revoca una sentencia de Castellón y ordena la demolición de un edificio de 190 viviendas en Torrelasal

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha ordenado la demolición de un edificio de 190 viviendas situado en Torrelasal, término municipal de Cabanes, en base a que la licencia de construcción fue declarada nula más de diez años después. Con esta decisión, el Tribunal atiende un recurso de casación y revoca una sentencia anterior de la Audiencia Provincial de Castellón. El Ayuntamiento recurrirá la sentencia e intentará legalizar la situación e las 190 familias afectadas.

El PGOU incorpora la idea de conectar la UJI y la playa con viales ciclopeatonales en los márgenes del Río Seco

El proceso participativo para la redacción del Plan General de Ordenación Urbana de Castellón se ha saldado con un éxito absoluto, 17 reuniones ciudadanas, 1.500 sugerencias y la incorporación de propuestas vecinales con las que el Ayuntamiento de Castellón pretende elaborar un documento consensuado para diseñar el futuro urbanístico de la ciudad. Entre las aportaciones, la creación de viales ciclopeatonales en las riberas del río Seco para conectar la UJI con la playa. Tras el proceso participativo, el nuevo borrador se expondrá al público después del verano, posiblemente para otoño.

Los solares vacíos de Castellón se podrán habilitar como parkings, terrazas o zonas de uso deportivo

Las nuevas ordenanzas de Policía de la Edificación, que han entrado en vigor este fin de semana, introducen algunos cambios importantes y puntuales. Permiten, por ejemplo, poder habilitar los solares vacantes, producto de la crisis de la construcción, en terrazas, parkings, o zonas de uso deportivo, de forma puntual, con instalaciones desmontables. de esta forma, el equipo de Gobierno busca dar un uso alternativo a esos solares y reducir el impacto negativo que suponen para la ciudad

Moró invierte más de 21.000 euros en mejoras urbanísticas en Mas de Flors

El consistorio ha contado con la colaboración de la Diputación de Castellón para esta actuación

Carrasco avisa a Marco sobre las fechas de PGOU para evitar la 'fuga de inversores'

Dice que "no hay avances en la redacción del proyecto"

Los vecinos del Crèmor piden que se respeten las edificaciones con un urbanismo de baja densidad

Dicen que están ‘resabiados’ y no quieren grandes proyectos que deterioren la calidad de vida

Vall d'Uixó anuncia una inversión de 300.000 euros en una zona verde en la parte superior del párking del Polígono III

En 2012 el PP calificó estos 6.953 metros cuadrados como equipamiento para construir un supermercado y ahora se recuperará para uso público

Puig asegura que la nueva LOTUP acabará con el 'urbanismo especulativo' y 'reactivará la economía'

La remodelación del texto legislativo contempla la modificación de 100 artículos de la norma vigente

Urbanismo de Peñíscola convoca una nueva comisión de seguimiento del PGOU 

Tras incorporar las recientes exigencias en materia normativa exigidas por la Generalitat, el consistorio está evaluando la nueva propuesta del equipo redactor

La Universidad Politécnica propone 17 propuestas para revitalizar la zona del Crèmor de Castellón

La exposición de las maquetas se ha inaugurado esta tarde en el edificio Menador

Peñíscola completará la mejora del alumbrado de la urbanización Urmi iniciada en la pasada legislatura

Urbanismo ha seleccionado esta actuación, que tendrá un coste de 180.000 euros, para solicitar la financiación de la Diputación a través del Plan Castelló 135

Castellón presentará la propuesta para revitalizar el barrio de Crèmor con una exposición de maquetas en el Menador

Las maquetas de los 17 equipos de estudiantes de Arquitectura de la Universitat Politècnica de Valencia que han analizado durante este curso el barrio de Crèmor formarán parte de una exposición de maquetas promovida por el Ayuntamiento de Castellón en el nuevo edificio el Menador que se abrirá en abril. El concejal de Ordenación del Territorio, Rafa Simó, ha explicado que “nos va a permitir disponer de un banco de ideas muy potente para la transformación de un barrio clave en el futuro de la ciudad de Castellón”.

Peñíscola convoca una Junta de Portavoces para que los grupos municipales participen en la preparación del PGOU 

Urbanismo ha compartido el texto al que se han incorporado los requerimientos del Documento de Referencia de la Generalitat