Las cuentas alcanzan la cifra global de 27.967,5 millones (2.340 millones más que en 2021), lo que supone un 9,1% de incremento respecto al ejercicio anterior. Los presupuestos de la recuperación con una inversión récord de 3.121 millones y un gasto social histórico de 17.300 millones. Las conselleries de impulso a los sectores productivos se refuerzan con una dotación global de 3.557,2 millones, 629 millones más que en 2021 gracias al Mecanismo de Recuperación de la UE. La Conselleria que más aumenta su dotación en valores relativos es Vivienda (+72,5%) respecto a 2021
La pandemia por la Covid-19 ha rebajado en un 6% las previsiones de facturación del sector cerámico para 2020. A pesar de ello, el sector finalizará el presente año con una facturación similar a la del año pasado porque aunque en el mercado nacional han bajado un poco las ventas, esto se ha compensado con el pequeño incremento en la exportación. Así lo ha explicado esta mañana el vicepresidente de Ascer, Ismael García, que ha presentado junto al conseller de Hacienda, Vicent Soler, el resultado del convenio firmado entre ambas instituciones
Se destinan 193 millones a la Dirección General de Tecnologías de la Información y la Comunicación para garantizar la educación y la justicia a distancia
Soler destaca la advertencia del auditor de que la "discriminación" financiara, que motiva la partida de 1.325 millones, compromete el acceso a la sanidad
El Consell empezará a pagar un total de 56.787 facturas por un importe de 742,3 millones de euros durante todo este mes de julio. Este paso se debe gracias a la llegada del FLA extraordinario y procede del Fondo de Liquidez Autonómico, integrado en el Fondo de Financiación de las Comunidades Autónomas
Destaca el trabajo realizado para poner a las personas por delante y la necesidad de transformar el modelo económico y confía en poder acercarse a la media española de gasto per cápita
Marco ha trasladado a Soler su voluntad de evitar situaciones de impunidad o un agravio comparativo entre ciudadanos en función de su lugar de residencia
El conseller de Hacienda y el vicepresidente ejecutivo de la Agencia Valenciana de la Innovación han firmado hoy un convenio de colaboración. El convenio podría aplicarse a diversas áreas de la gestión administrativa tales como la compra de mobiliario innovador o la contratación de sistemas basados en la gestión de la calidad, entre otros. El presente convenio no dará derecho a contraprestación económica a favor de ninguna de las partes, asumiendo cada una de ellas el coste, si lo hubiera, de las actuaciones que deban desarrollar