Los ahora detenidos tras cometer el hecho delictivo permanecieron ocultos tres meses para evitar ser localizados
La Guardia Civil ha detenido a tres personas como...
Aquesta trobada, que se celebra dues vegades a l'any, reuneix representants de diferents administracions, cossos de seguretat i entitats especialitzades, amb l'objectiu d'analitzar la...
La consellera de Justicia destaca la importancia de ofrecer tratamientos adecuados y protocolos específicos para garantizar la recuperación integral de los menores en el...
La inversió es destinarà a programes i accions de sensibilització entre la població
El Ministeri d'Igualtat ha concedit a l'Ajuntament d'Almenara una subvenció de 17.861,90...
L'acte central de la programació, amb motiu del 25N, serà la marxa i concentració d'aquest pròxim divendres, en la qual participaran prop de mig miler de persones i que conclourà amb la lectura del manifest en la plaça Pere
Agustín Zaragozá será el encargado de los talleres bajo el lema '(Des) aprendiendo la masculinidad hegemónica'
En colaboración con el Ayuntamiento de Castellón, la Fundación...
Hasta 6.764 mujeres sufrieron malos tratos por sus parejas o exparejas en el segundo trimestre de este año, lo que implica que 25,5 de cada 10.000 residentes femeninas en la autonomía padecen esta lacra
La campanya "Municipis contra el maltractament" de la iniciativa "Tolerància Zero" ha condecorat a trenta localitats de tota Espanya entre els quals hi ha tres de la Comunitat Valenciana
Un proyecto con el que la Fundación Iberdrola y la Fundación Integra ayudan a las participantes en el desarrollo de capacidades clave para su confianza e independencia
Según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) la Comunitat se convirtió en la segunda de todo el territorio español donde se registraron más víctimas de violencia machista a lo largo de los 366 días del año 2021, en términos absolutos. El informe desvela que fueron 4.548 los casos denunciados, sólo superados por Andalucía donde la cifra se disparó hasta los 6.720, siendo Madrid la tercera con 3.349. Durante el pasado año, las mujeres víctimas de violencia machista inscritas aumentaron un 1,7%