El presidente de la Generalitat anuncia la construcción de 120 nuevas viviendas sociales en el barrio de Sensal con un presupuesto de 6 millones
Las...
El alcalde de la localidad, Samuel Falomir, se ha reunido con la subsecretaria del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana
El alcalde de l’Alcora, Samuel...
Compromís pide una rectificación, PSOE amenaza con llevar el tema a Fiscalía y el gobierno se defiende: "las llaves las entregaron los técnicos"
El pasado...
El Plan de Ordenación Pormenorizada en trámite contempla un Instituto y viviendas sociales en la misma parcela
El solar situado en avenida Enrique Gimeno, frente...
El Ayuntamiento de Castelló condena la ocupación ilegal de viviendas, y los problemas de convivencia que se dan en algunas de las viviendas sociales municipales. El portavoz del equipo de Gobierno ha apostado por el control de estas viviendas y los sistemas de mediación y acompañamiento desde las oficinas de viviendas y Servicios Sociales para dar soluciones. Por su parte, la concejal de Vivienda ha anunciado la contratación de un servicio de control de los pisos públicos.
Las viviendas sociales municipales de Obispo Salinas en Castelló, tierra de nadie. Así lo recogen varias denuncias presentadas en las que se pone de manifiesto agresiones, amenazas y venta de droga. Afirman que viven con miedo, con ataques racistas como “vamos a acabar contigo negro de mierda”. La Policía ha intervenido en varias ocasiones, pero nadie da soluciones.
La concejal de vivienda del Ayuntamiento de Castellón, Mª Jesús Garrido, ha afirmado esta mañana en rueda de prensa, que hay más de 300 familias en lista de espera para poder acceder a un piso digno y ha admitido que durante los seis meses que lleva en el Ayuntamiento se han producido lo menos diez ocupaciones ilegales de las viviendas sociales, promovidas por mafias organizadas. Garrido anuncia un programa para promover el mercado de alquiler y la compra de pisos de segunda mano.