Noticias Castellón
domingo, 16 de febrero de 2025 | Última actualización: 13:49

Tercera Setmana presenta en Castellón una cáustica comedia sobre la Sección Femenina de la Falange

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 12 segundos

Noticias Relacionadas

Castellón Información

El Teatre del Raval de Castellón pondrá en escena mañana sábado, dentro de la programación de la segunda edición del festival Tercera Setmana, una comedia ácida sobre la Sección Femenina de Falange. Las tres protagonistas de La Sección son Pilar Primo de Rivera, Carmen Polo y Mercedes-Sanz Bachiller.

Esta coproducción entre la compañía valenciana A Tiro Hecho y la madrileña Producciones del Barrio cuenta la historia de las mujeres franquistas, y a través de ellas, el de la sociedad en general. Conocer el pasado para entender el presente. Una obra, brillantemente dirigida por Carla Chillida (una de las realidades más potentes del teatro contemporáneo que hace doblete en Tercera Setmana con el estreno absoluto de Les solidàries), es fruto de una intensa y documentada labor previa de investigación. El velatorio de Franco, aires de NODO, una marioneta del dictador, la dialéctica de los puños y las pistolas, collejas a Suárez y el rey Juan Carlos, una versión electro-quinqui del Cara al Sol, la emocionante Gallo rojo, gallo negro de Sánchez Ferlosio, van desfilando en perfecta armonía con los estupendos grafismos de Elías Taño en las acertadas proyecciones, y las firmes interpretaciones de Jessica Belda, Manuela Rodríguez y Natalie Pinot. Una pieza cargada de inteligencia, poder escénico y pensamiento crítico que seguro permanecerá durante mucho tiempo en la memoria del espectador. 

Una provocadora acción urbana

Dentro del bien nutrido apartado de acciones escénicas al aire libre programadas para estos días, la compañía Fadunito de Lleida pondrá en escena en diversos espacios del centro de Castellón Ceci 3.0, un espectáculo que quiere desmitificar el miedo, la confrontación social y la manera de relacionarnos con las discapacidades, a través del sentido del humor. Se ofrecerán tres pases, a las 10,30, 12 y 13,15 horas.

ceci3-0-baja

Una silla de ruedas abandonada en la calle empieza a moverse con autonomía propia. Busca el contacto con la gente. Les provoca. Arranca sonrisas. Invita a que se suban en ella. Pero, ¿está realmente abandonada? ¿Qué hace allí en medio? ¿Por qué interactúa con las personas? Nada que ver con la inteligencia artificial, aunque por momentos la silla parezca presumir de alma y humanidad. Ceci 3.0 es una propuesta que utiliza la inteligencia para tumbar las barreras mentales existentes en cualquier vía de cualquier localidad. No se trata de teatro denuncia, sino más bien de teatro de la vida. Y, por eso, se desarrolla en su hábitat natural, la calle.