Rafa Mezquita/Castellón Información
El alcalde de Vila-real, José Benlloch ha explicado esta mañana que el equipo de Gobierno actual se ha encontrado con muchas dificultades desde que entró hace cuatro años en el Ayuntamiento, que según el munícipe suman entre convenios y facturas hasta 15 millones de euros de deuda. A juicio del alcalde, si estos “empastres” se hubiesen solventado, la contribución podría reducirse hasta en un 30% para los vila-realenses.
En este sentido, el munícipe ha explicado que el Ayuntamiento ha recibido recientemente la resolución del Tribunal Contencioso Administrativo en el que se le da la razón al Ayuntamiento sobre el paro de las obras de la Ciudad Municipal del Deporte porque estaba en una zona que “el terreno no era del consistorio, que colindaba con el nuevo cementerio y que tenía un cable de alta tensión que ponía en riesgo la salud de las personas”. Benlloch echa la culpa de esta denuncia al Partido Popular, por querer “construir donde no debía” una infraestructura “de tanto dinero”.
El Ayuntamiento de Vila-real recibió en 2012 una denuncia por parte de la empresa constructora y encargada de esta obra por daños y perjuicios en el que se demandaban hasta 3 millones de euros. Los tribunales han dado la razón al actual equipo de Gobierno y no tendrá que desembolsar esta cantidad tras haber parado las obras de esta instalación que según explica el primer edil “ya tendríamos acabada de no haber pagado tantas facturas que no eran nuestras” después de “una mala gestión anterior”. En fecha del 4 de noviembre de 2015, el Ayuntamiento recibió esta positiva notificación de la que Benlloch se felicita por “demostrar que nos preocupan los ciudadanos de Vila-real” y porque “es la primera sentencia que nos llega y estamos muy contentos” porque es “un resultado a nuestro buen trabajo” por defender los “intereses de Vila-real”.
Otras infaestrcuturas no resueltas
“Cuando llegamos en 2011 nos encontramos una deuda histórica de este Ayuntamiento, y se nos informó de que en materia de intereses podría aumentar hasta el riesgo de los 80 millones de euros” explica Benlloch, y añade que “también había muchos edificios por acabar” como la BUC, el Jardín de las Dominicas y el edificio de la Policia Local” o otras abandonadas “como la piscina de la Ermita”.