Noticias Castellón
jueves, 13 de febrero de 2025 | Última actualización: 22:16

La UJI educa a los jóvenes sobre finanzas

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 40 segundos

Noticias Relacionadas

Esta sesión está enmarcada dentro de la octava edición de las Jornadas de Consumo organizadas por el Ayuntamiento de Castelló

La facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universitat Jaume I (UJI) ha acogido hoy una charla sobre educación financiera dirigida a estudiantes del Grado en Administración y Dirección de Empresas. Esta sesión, enmarcada dentro de la octava edición de las Jornadas de Consumo organizadas por la Concejalía de Consumo, ha tenido como objetivo dotar a los jóvenes de herramientas prácticas para gestionar sus finanzas personales de manera eficiente.

La sesión ha contado con la intervención de Fernando Balmaseda, experto en finanzas personales, quien ha explicado a los asistentes estrategias clave para la planificación económica, el ahorro y la toma de decisiones financieras responsables. En este sentido, el concejal de Comercio y Consumo, Alberto Vidal, ha explicado que "es fundamental que los jóvenes adquieran hábitos financieros sólidos desde el inicio de su vida profesional para evitar problemas de endeudamiento y garantizar su estabilidad económica a futuro", ha señalado Balmaseda durante su ponencia.

Vidal también ha destacado la importancia de "acercar la educación financiera a todos los sectores de la población, incluyendo a los estudiantes universitarios. Queremos que los futuros profesionales tengan una base sólida en gestión financiera personal, ya que esto les beneficiará a nivel individual y también contribuirá a una economía más equilibrada a nivel general".

Esta charla en la UJI se enmarca en la programación de las Jornadas de Consumo, cuyo evento principal tendrá lugar el próximo miércoles, 20 de febrero, en el Menador Espai Cultural a partir de las 19.00 horas. Bajo el lema 'Ahorra y construye tu futuro', la sesión estará abierta a toda la ciudadanía y ofrecerá consejos prácticos sobre ahorro, planificación económica y consumo responsable. La asistencia es gratuita hasta completar aforo.