Castellón Información
El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha celebrado hoy, viernes 7 de agosto, un pleno con el fin de dar cuenta a la corporación municipal y a los vecinos de los actos que componen el programa de fiestas patronales 2015 de la localidad, y que incluyen casi un centenar de citas “pensadas para todos los públicos y todos los gustos”, ha destacado la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina.
El programa de actos llega cargado de novedades. Por primera vez, el Ayuntamiento amplía las fechas para incorporar una semana de actividades lúdicas y culturales previa a la de fiestas, que van del 21 al 30 de agosto. “De este modo, del 14 al 20 de agosto, todos los colectivos y asociaciones de nuestra localidad irán desgranando sus habilidades, inquietudes y propuestas, acaparando toda la actividad en nuestro pueblo y configurando un extensión y variado calendario de propuestas”, señala Marta Barrachina, quien subraya que el objetivo de celebrar esta semana cultural es “dar todo el protagonismo a las agrupaciones ciudadanas de la localidad”. Teatro, danzas, deportes, visitas guiadas, exposiciones… conforman un programa llamado a gustar y entretener.
Reparto del libro de fiestas
Una vez presentado ante el plenario, el equipo de gobierno de Vall d’Alba comenzará hoy mismo (de 19 a 21 horas) a distribuirlo entre los vecinos, que podrán retirarlo personalmente en la casa consistorial, donde les será entregado de manos de la futura reina de las fiestas 2015, Aurora Traver Roures, junto a las damas de su Corte de Honor Alba Mateu Traver, Ainhoa Capilla Gavara y Marta Conde Boira, la Dama del Turismo. Continuará mañana, sábado, 8 de agosto, de 11 a 13 horas; y el lunes, 10 de agosto, de 19 a 21 horas, si bien, transcurridas estas fechas, cualquier vecino puede solicitarlo al ayuntamiento, donde les será entregado.
Más toros y una gran cena de peñas y amigos
El programa de actos con motivo de las fiestas patronales dedicadas a San Juan Bautista y la Inmaculada Concepción arrancarán con una gran mañana con marcado acento taurino: primero, con el encierro de seis toros cerriles de la ganadería La Palmosilla, de Tarifa (Cádiz), que estará seguido de otro encierro de toros, en este caso de la ganadería de Germán Vidal, y, por último, se probará uno de los toros cerriles, concretamente el ejemplar de nombre ‘Sabepoco’.
Pero hay más novedades. El Ayuntamiento ha convocado a todas las peñas, y a todos los vecinos que lo deseen, a una gran y multitudinaria cena, que tendrá lugar en la plaza de la Concordia el último viernes de fiestas. Además, los jóvenes van a tener un mayor protagonismo en los actos, que se sumará al tradicional gran ‘dinar de penyes’ que servirá para reunir en un mismo espacio a todas las collas. Será el miércoles, 26.
También se prorroga un día más los bous al carrer, que se extienden hasta el martes (antes terminaban en lunes), para luego ceder todo el protagonismo, ya el jueves, a los encierros y a las exhibiciones en la plaza de toros. Además, este año, el equipo de gobierno ha decidido no celebrar la corrida de toros del domingo, 30 de agosto. En su lugar, se celebrará un concurso de recortadores y de anillas, “con un carácter más popular y abierto a todos los aficionados”.
Por su parte, se unifican los actos religiosos dedicados al día de los patrones, de manera que por la mañana se celebrará la misa y, a continuación, la procesión, todo seguido.
Por último, los más pequeños de Vall d’Alba disfrutarán de una programación exclusiva para ellos, que se extiende durante toda la semana, de manera paralela a los actos para los mayores, “para que todo el mundo se lo pase bien”, mientras que el lunes seguirá siendo el día de los jubilados.
“Cenas populares, bailes de disfraces, teatro, el concurso de tu cara me suena, orquestas y discomóvil, salidas en bici, concursos de guiñote, exposiciones… conforman un programa con un centenar de actos que se ha diseñado pensando en todos y para todos”, concluye la alcaldesa, Marta Barrachina, quien invita a todos “a compartir estos días de fiestas con nosotros”.