Castellón Información
El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha aprobado hoy, jueves 20 de noviembre, en sesión extraordinaria, el presupuesto municipal del próximo ejercicio 2015, unas cuentas que ascienden a 2,874 millones de euros. Una vez más, en las partidas abarcan y aumentan el apoyo a los colectivos sociales y mantienen una elevada política inversora, un capítulo sexto que se eleva a 1,079 millones de euros y contempla algunas destacadas inversiones, al tiempo que ratifican la bajada de impuestos anunciada por el equipo de gobierno, y que se traduce en 62.100 euros más en los bolsillos de los valldalbenses el próximo ejercicio, por la rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y de la tasa de basura.
“El presupuesto del año 2015 se trata de un presupuesto que mantiene las partidas destinadas a gastos sociales, como la de las viviendas tuteladas, la mancomunidad de Servicios Sociales, el servicio de la nueva trabajadora social, las subvenciones a las asociaciones vecinales y las becas escolares”, subraya el alcalde, Francisco Martínez. El primer edil valldalbense destaca, por otro lado, que “nuestras cuentas del año 2015 también recogen cuantiosas inversiones en infraestructuras, caso de la pavimentación de caminos rurales, la nueva fase de renovación del alumbrado público en el casco urbano, la mejora del Pabellón Multiusos, y la finalización de una zona verde junto al IES o la finalización del gimnasio en la piscina cubierta”.
Varias son las lecturas que se extraen. De un lado, siguen congelados los gastos de personal. Del otro, “la eficaz gestión del equipo de gobierno permite incrementar ligeramente la partida destinada a mantenimiento de infraestructuras, al tiempo que el Ayuntamiento reduce el IBI urbano en un 6% y la tasa de basuras en un 15%, asumiendo el sobrecoste que, en su caso, se pueda producir con el cargo al superávit municipal”.
Además, “los ingresos municipales se mantienen e incluso aumentan ligeramente, una vez descontada la reducción del IBI urbano y la tasa de basuras, como consecuencia de una mayor previsión de los ingresos por el concepto del impuesto de construcciones y la tasa por ocupación de dominio público por empresas suministradoras de servicios (luz y gas), por lo que seguiremos mejorando la prestación de unos servicios de calidad a los vecinos de Vall d’Alba”, añade Francisco Martínez.
Y, por último, se reduce en 33.000 euros el gasto financiero como consecuencia de las aportaciones que ha ido realizando el Ayuntamiento a lo largo del 2014 para liquidar el préstamo de pago a proveedores.
Inversiones
El capítulo de inversiones se sitúa en 1.079.418 euros y contempla actuaciones tan importantes como la finalización de las obras del gimnasio en la piscina cubierta por importe de 102.000 euros; mejorar los accesos y aceras avenida Pas, por importe de 48.000 euros; acondicionamiento del parque infantil del casco urbano por importe de 18.000 euros; adecuación y mejora del Pabellón Multiusos por importe de 112.500 euros; las obras de acondicionamiento del colegio público de 22.000 euros, además de la inversión de la Generalitat Valenciana por importe de 300.000 euros; nuevas mejoras en campo de fútbol de l’Avenc por importe de 13.000 euros y en el Museo Etnológico por importe de 7.000 euros. Por otro lado, también se incluyen inversiones en obras de pavimentación y de caminos por importe de 85.000 euros, además de mejoras en todas las pedanías, como viene ocurriendo anualmente, por importe de 28.000 euros en cada una de ellas.
“En definitiva, se trata de un presupuesto muy ambicioso que rebaja los impuestos a los vecinos y se compensa con los ingresos que el Ayuntamiento obtiene por otros conceptos, lo que permite mantener unas prestaciones de calidad y acometer unas inversiones en obras muy importantes debido a la política de ahorro realizada por el Ayuntamiento en los últimos tres años, que permite ahora realizar este importante esfuerzo inversor para la mejora de la calidad de los servicios municipales”, concluye el alcalde Francisco Martínez.
Y todo, “cumpliendo el objetivo de estabilidad presupuestaria, por lo que no es necesaria la presentación de ningún Plan Económico Financiero de saneamiento”, resalta el primer edil valldalbense, porque “el Ayuntamiento tiene unas cuentas saneadas y con superávit, por lo que el presente presupuesto del 2015 cumple sin necesidad de realizar ajuste alguno todas la exigencias de la normativa de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera, límite de endeudamiento y normativa de morosidad”.