Un ‘carril’ reversible dará paso a las unidades que circulen en ambos sentidos, los árboles serán replantados
El concejal de Urbanismo, Rafa Simó, confirmaba esta mañana que las obras de remodelación de la avenida Barcelona responden al proyecto para dinamizar el recorrido del Tram en Castellón entre Paseo Morella y La Farola y la creación de una nueva parada en la plaza de la Independencia. El proyecto tiene una inversión de 481.000 euros, financiados por la Conselleria y el Ayuntamiento. Conlleva la ampliación de la calzada de Avd Barcelona y Paseo Ribalta para crear un carril reversible de circulación reservada por donde circularán los Tram en ambos sentidos. Los árboles serán trasplantados.
Esperanza Molina/ Castellón Información
Será porque el anuncio se realizó en plena precampaña electoral del 26M, o porque la avalancha de anuncios y logros realizados por aquellos días sobrepasaban la capacidad de memoria de muchos vecinos, entre ellos los de la avenida Barcelona. Pero lo cierto es que las obras que ayer alarmaban a los habitantes de la zona oeste venían ya anunciadas desde el pasado 6 de mayo por mucha sorpresa que generen ahora.
Tal como confirmaba el concejal de Urbanismo, Rafa Simó, y recogió Castellón Información, la mejora en el recorrido del Tram para aumentar su frecuencia y crear una nueva parada, fueron presentadas por la entonces consellera de Urbanismo, Mª José Salvador, y por la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, en un encuentro en el que se habló del transporte público de Castellón.
Las obras que comienzan ahora deberían de haberse iniciado en pleno mes de mayo, es cierto, pero el proyecto que se desarrolla ahora es aquel que se presentaba el 6 de mayo.
Se trata de una iniciativa que se centra en la remodelación de la avenida Barcelona, entre el cruce de Paseo Morella y Cardenal Costa, en la acera oeste, y el Paseo Ribalta, pares, entre avenida Barcelona y la Farola para que puedan albergar un carril de vía reservada para uso exclusivo d el Tram.
De esta manera se ganará tiempo para añadir la tan prometida parada en La Farola sin introducir retrasos en la totalidad de su recorrido.
Tal como explicó en su momento Salvador: la iniciativa contempla también la adecuación de un carril reservado y reversible para el Tram, junto al Paseo Ribalta, entre la Plaza de la Independencia y la avenida Barcelona. La inversión en la actuación asciende aproximadamente a 481.000 euros (276.000 euros de la Generalitat y 205.000 euros del Ayuntamiento). Las obras tendrán una duración de unos tres meses en los que ambas administraciones deberán coordinarse a la perfección.
Descripción del proyecto
Descripción del proyecto realizada por Mª José Salvador durante su presentación: “Para llevar a cabo esta mejora del transporte público en la ciudad de Castelló está previsto desarrollar varias actuaciones. La primera de ellas será un carril del Tram reservado de una anchura de tres metros en todo su trazado, circulando en todos los casos junto a la acera en el margen derecho de la calzada, excepto en el Paseo Ribalta Pares, donde se proyecta a la margen izquierda de la circulación y el carril será de doble sentido para el Tram de ida y vuelta.
Otro aspecto importante será la remodelación de la acera norte de la Plaza de La Independencia, ampliándose a seis metros, para la instalación allí de la nueva parada del Tram
En la Plaza La Independencia, se eliminará semaforización y la circulación de vehículos funcionará como una glorieta.
Por último, la actuación contempla el desdoblamiento del carril del Tram en la avenida Barcelona, dotando de un carril por sentido de circulación.
El conjunto de la obra civil será ejecutado por la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, mientras que el Ayuntamiento de Castelló se hará cargo de la semaforización”.
Es cierto que las obras ahora pueden sorprender un poco, reconocía Rafa Simó, pero el proyecto, dijo, está aprobado, se expuso al público, y supondrá una mejora notable para el trasporte público en esta línea que cruza la ciudad entre la UJI y el Grao.
Otro inconveniente que es lo que ha despertado la inquietud de los vecinos, son la eliminación de aparcamientos y la desaparición de los plataneros, que según ha afirmado Simó, serán replantados en otros puntos de la ciudad.