Noticias Castellón
domingo, 16 de febrero de 2025 | Última actualización: 13:49

El Ayuntamiento de Vila-real denuncia al Consell por el impago de la biblioteca ubicada en la avenida Pío XII

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 32 segundos

Noticias Relacionadas

El primer edil exige a la Generalitat que se incorporen los más de 2 millones de euros que se deben al plan de pagos puesto en marcha por el Gobierno.

Asegura que no ha tenido “otra opción”.

Clara Parra Roncero

Un nuevo caso se suma a la agenda de los tribunales en Vila-real, después de que el alcalde, José Benlloch, haya decidido denunciar, ante la sala tercera del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, la deuda que el Consell mantiene con la ciudad respecto al pago de la biblioteca de la avenida Pío XII. En concreto, el Consistorio exige en su demanda, presentada ante el TSJ el pasado 26 de diciembre, el pago de 2,4 millones de euros correspondientes a la parte del convenio que Ayuntamiento y Generalitat suscribieron para hacer frente al coste de la infraestructura, además de contemplar los intereses, daños y perjuicios que estos retrasos han supuesto para la economía local.

“Se trata de un tema de deslealtad brutal porque queremos que se nos pague ya”, ha resaltado el primer edil, quien ha recordado que fue el propio Ayuntamiento quien finalmente pagó su parte y también la correspondiente a la Generalitat a través de un préstamo de 20 millones de euros. “Hemos reclamado por todas las vías el pago, hemos mantenido reunidos y no se nos ha contestado. Además, en octubre de 2013 nos enteramos que unilateralmente cambiaron las fechas de pagos, que deberían haber acabado en 2012, para alargarlos hasta 2021”, ha señalado.

Y es que según Benlloch, la Generalitat “ha actuado a mala, y lo ha hecho aposta, no incluir este acuerdo dentro de las ayudas para pagar deudas pendientes de la Administración autonómica con los ayuntamientos y así no cobrar esos 2,4 millones de euros que entre otras cosas podrían servir para contratar a cien personas, hacer la ciudad deportiva o para tres polideportivos.

El primer edil también ha avanzado que una vez el Gobierno ponga en marcha la plataforma de comunicación de la deudas que están pendientes de pago por parte de las administraciones locales “daremos parte de ello al señor Rajoy para que sea conocedor de esta barbaridad y por tanto reclamarle que se nos incluya en ese plan de pago que llegará a la Comunitat desde Madrid”.

Ahora, según Benlloch, se está a la espera que la Generalitat responda a la demanda y dé sus explicaciones al respecto al tribunal. “Además quiero dejar claro que si se presentó en diciembre no es por una cuestión electoral sino porque han sido los plazos que marca la ley ante la falta de respuesta del Consell. Y me da igual quién ocupe el Palau de la Generalitat después de mayo porque no voy a permitir que se nos siga perjudicando más”, ha puntualizado.

A día de hoy, la Generaltitat Valenciana únicamente ha pagado 335.000 euros de los 2.450.000 euros que debía de pagar de acuerdo al convenio suscrito en su momento.