El ayuntamiento impulsa una Consulta Preliminar al Mercado (CPM) para mejorar la gestión municipal a través de la integración de datos
Vinaròs ha reafirmado su compromiso con la innovación y la modernización de la administración local con la celebración de la Jornada de presentación de la Consulta Preliminar del Mercado (CPM), un encuentro clave para el ecosistema tecnológico y administrativo en el que se ha puesto de manifiesto el potencial de la Compra Pública de Innovación (CPI) como herramienta para avanzar hacia una gestión municipal más eficiente y eficaz.
El evento, celebrado en el Centre del Coneixement de Vinaròs, Vinalab, ha contado con la participación de expertos del ámbito de la innovación urbana, la administración pública y el sector tecnológico. Durante la jornada, se ha abordado el reto lanzado por el Ayuntamiento: el desarrollo de un sistema unificado de explotación de bases de datos municipales que permita mejorar la toma de decisiones y optimizar la prestación de servicios a la ciudadanía.
La alcaldesa de Vinaròs, María Dolores Miralles Mir, ha inaugurado la jornada destacando la apuesta del consistorio por aprovechar la tecnología para construir una administración interconectada y centrada en la eficiencia. “La innovación no es solo una opción, es una necesidad para mejorar la calidad de vida de nuestra ciudadanía y fortalecer nuestra gestión municipal”, ha afirmado.
Un paso firme hacia la digitalización y la modernización administrativa
Uno de los momentos clave de la jornada ha sido la ponencia del jefe del Departamento de Informática del Ayuntamiento de Tarragona, Pep Budi, quien ha ofrecido una inspiradora charla sobre el papel de la integración de bases de datos en la administración pública. Su intervención ha puesto en valor la importancia de los sistemas de información interconectados para mejorar la toma de decisiones y ofrecer un servicio más ágil y eficaz a la ciudadanía.
Asimismo, la sesión ha contado con la participación del presidente de XarxaTec, Jose Bort, quien ha subrayado la relevancia del ecosistema tecnológico del territorio y su papel en la implementación de soluciones innovadoras para la administración pública.
Una oportunidad para el sector tecnológico
La presentación del reto ha sido a cargo de César Mones Valanzuela y Jordi Tolosà Bel, del Departamento de Informática del Ayuntamiento de Vinaròs, quienes han detallado las necesidades específicas de la administración municipal y los objetivos de la Consulta Preliminar al Mercado. Posteriormente, la manager de Innovación Urbana en TECH Friendly, Laura Soto, ha explicado qué es la compra pública de innovación, sus oportunidades y beneficios, además de detallar cual es el proceso para participar en esta CPM, destacando el papel fundamental del sector privado en la búsqueda de soluciones innovadoras que den respuesta a los desafíos del sector público.
Vinaròs, referente en la Compra Pública de Innovación
La jornada ha servido para posicionar a Vinaròs como un referente en la adopción de la Compra Pública de Innovación (CPI) en la Comunitat Valenciana, apostando por un modelo de gobernanza basado en la colaboración entre la administración y el ecosistema empresarial y tecnológico.
Esta iniciativa se enmarca en el programa de Impulso a la Compra Pública Innovadora (CPI) dentro de la línea de actuación L2 de la Agencia Valenciana de Innovación, cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2021-2027.
Con este paso, Vinaròs como Ciudad de la Ciencia y la Innovación y miembro de la Red Innpulso, sigue avanzando hacia una administración pública más inteligente, eficiente y preparada para afrontar los retos del futuro. Como se ha destacado en el evento, la innovación es el camino para transformar la administración y garantizar un servicio público de calidad para la ciudadanía.