La Volta a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell 2025 ha recorrido hoy la provincia de Castellón con una etapa reina emocionante y vibrante entre Oropesa del Mar y Portell de Morella.
Después de tres etapas, dos de ellas en la provincia de Alicante y otra en Valencia, la caravana ciclista ha visitado este sábado Castellón para afrontar la etapa reina de esta VCV 2025 que ha discurrido íntegramente por tierras castellonenses. Un recorrido de 181 kilómetros y más de 3.600 metros de desnivel positivo, con cuatro puertos de montaña que han puesto a prueba a los 154 corredores de los 22 equipos participantes, pero también recorrer paisajes espectaculares.
La jornada ha comenzado en Oropesa del Mar y ha recorrido gran parte de la provincia pasando por Torreblanca, Villanueva d'Alcolea, Benlloc, Sierra Engarcerán, Atzeneta del Maestrat, Xodos, Vilafranca, entre otras poblaciones, "lo que convierte a la prueba ciclista en una gran oportunidad como promoción turística, revulsivo económico y gran escaparate de toda nuestra provincia", ha subrayado la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina.
En este sentido, la dirigente provincial, que ha asistido a la salida de la etapa, ha puesto en valor el potencial de la provincia para acoger grandes eventos deportivos como puede ser la Volta a la Comunitat Valenciana y ha resaltado la importancia de esta cuarta etapa que "nos ha permitido mostrar la riqueza paisajística, patrimonial y natural de nuestra tierra, paraíso de mar y montaña".
![](https://www.castelloninformacion.com/wp-content/uploads/2025/02/Volta-CV-1.jpg)
"Castellón entera, y sobre todo, la comarca de Els Ports, ha disfrutado del paso de la Volta a la Comunitat Valenciana por las carreteras que conectan nuestros municipios, con un recorrido muy exigente, de pura adrenalina en el que los ciclistas han dado el máximo de sus fuerzas antes de afrontar su última etapa mañana en Valencia", ha indicado la presidenta de la Diputación de Castellón, quien ha señalado la importancia que tienen competiciones como esta, ya que "nos dan una enorme visibilidad", al tiempo que sirven para "dinamizar la economía local y fomentar el turismo".
Por su parte la alcaldesa de Oropesa, Araceli de Moya, ha destacado a importancia de estos eventos para el municipio: "Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por el ciclismo y por el deporte en general. Contamos con un entorno privilegiado que permite la práctica deportiva en condiciones inmejorables, y queremos seguir atrayendo pruebas de alto nivel que refuercen nuestra posición en el calendario ciclista". También ha subrayado el impacto positivo de estas competiciones en la promoción de Oropesa del Mar: "El deporte nos elige, y eso es gracias a nuestro atractivo geográfico, con mar y montaña, y unas infraestructuras adecuadas para acoger grandes eventos. Estas pruebas no solo fomentan la actividad deportiva, sino que también nos ayudan a dar a conocer nuestro municipio y a dinamizar la economía local" ha añadido.