Noticias Castellón
domingo, 16 de febrero de 2025 | Última actualización: 12:32

La otra cara de la vuelta al cole en Castellón: brotes, padres nerviosos y maestros amenazados

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 37 segundos

Noticias Relacionadas

El barrio de San Lorenzo de la capital ha registrado un nuevo foco con varios niños infectados por coronavirus, que ponen en jaque el inicio del curso

E.M./R.M./Castellón Información

La vuelta al cole más dura y extraña jamás vivida en la historia reciente crispa a padres, alumnos y profesores en Castellón. A partir de mañana cuando los niños y niñas pongan un pie en el colegio todo será muy diferente a la última vez que lo hicieron, sobre mediados de marzo. De golpe, una pandemia mundial los confinó a todos en sus casas.

Pero no son solo los más pequeños del hogar los que están notando, y todavía lo harán por un tiempo, los efectos del coronavirus sobre las escuelas. Desde hace unas semanas, son muchos los profesores de varios municipios de la provincia de Castellón los que reciben amenazas y presiones a pesar de su esfuerzo incasable con el fin de dejar todo bien preparado para generar un protocolo de total seguridad en el entorno escolar y así evitar contagios entre la comunidad docente.

Brote de varios niños en San Lorenzo

En cambio, estos planes de contingencia se desmoronan cuando aparece tan solo un contagio... O un brote. Es lo que ha vuelto a suceder en el barrio de San Lorenzo de Castelló. Según ha podido saber este diario, fuentes de pediatría afirman que habría 23 niños afectados mientas desde Sanidad solo se confirmarían 3 de ellos.

Cabe recordar que esta zona ya registró un brote de coronavirus que afectó a un centenar de personas después de la celebración de una comida de San Juan a finales de junio.

Pese a estos datos sobre la mesa, Educación insiste en comenzar el curso mañana. Las razones que se aducen para ello, se centran no solo en la necesidad de que los niños tengan la mejor formación, sino también que puedan volver a una 'cierta normalidad' en lo que son sus relaciones sociales y afectivas. Y es que la educación telemática no suple todas las necesidades emocionales de los alumnos.

Cada centro educativo ha debido de redactar y presentar un plan de contingencia propio para regular todos los detalles de esta vuelta al cole en el que se proteja tanto la salud de los niños como de los profesores.

Pero la situación está más que tensa. Los profesores y los centros escolares ya están más que saturados antes del inicio del curso. La responsabilidad que pesa sobre ellos es fundamental. Pero los padres tampoco acaban de sentirse seguros. Tal como ha podido saber este periódico, se han producido ya varios casos de 'advertencias' que podrían calificarse de amenazas a los profesores.

Los niños ya están más que nerviosos por la vuelta al cole, que no pisan desde mediados de marzo. Pero este curso no va a ser como los demás porque la covid sigue haciendo de las suyas en Castellón.