Noticias Castellón
miércoles, 30 de abril de 2025 | Última actualización: 22:18

Hay esperanza

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 39 segundos

Noticias Relacionadas

Vicente Martínez. Secretario de la Comisión de Turismo del Partido Popular de la provincia de Castellón. Portavoz del PP en el Ayuntamiento de Xilxes.

Como todos los que piensan como yo y creen en la libertad individual, la convivencia democrática y el respeto a los que no piensan como uno, en fin, los que nos situamos ideológicamente en el espectro del Partido Popular, son días difíciles.

Estamos viendo como existe una corriente mediática, casualmente coincidente con el proceso de formación de nuevo gobierno, que identifica corrupción con Partido Popular.

He pasado distintas fases emocionales al respecto: desde la indignación de sentirme traicionado por los míos hasta la impotencia de ver la injusticia de ver cómo se omiten o se silencian los miles de casos de corrupción de otros partidos.

En estos momentos me planteo, y lo propongo como ejercicio, una serena reflexión: ¿por qué si hay casos de corrupción en todos los partidos se ha conseguido identificar en la mentalidad de los ciudadanos ésta únicamente con el PP? Y, aunque parezca irónico, la conclusión me hace sentir optimista: Porque los votantes del partido popular son más sensibles, les duele más que gente en quien ha confiado les defraude.

Otros ciudadanos, especialmente los muy identificados políticamente, disculpan o ponen en duda cualquier acusación contra los dirigentes de los partidos a quienes se sienten afines. De ahí que parezcan menos importantes casos como los ERE de Andalucía, o la financiación extranjera de algún partido, cuando cualitativa y cuantitativamente son infinitamente más importantes.

Es por eso que creo que hay esperanza, porque la gente que piensa como yo demuestra ser implacable con la corrupción, no la tolera, no la consiente, no la perdona. Por eso el partido al que pertenezco expulsa sin dudarlo a cualquiera sobre el que pese una duda. Por eso en mi partido ha habido una renovación constante en los últimos tiempos. Porque quienes pensamos como yo no toleramos conductas desleales con los ciudadanos.

Pero dicho esto me preocupa el clima que se ha instaurado en la opinión pública según el cual cualquiera que haya ostentado u ostente un cargo público depende de que cualquier información sin ningún sustento probatorio empiece a circular para que se le señale como corrupto. Como abogado, no puedo sino sentir una gran preocupación al pensar en dónde queda la presunción de inocencia en todo esto. En estos momentos, está bajo mínimos. Y no es una cuestión menor. Es, ni más ni menos, que unos de los pilares de los derechos humanos. Y creo que se está despreciando todos los días.

Ya sé que no es moda, que en estos momentos queda mejor quedarse en la condena genérica a la corrupción, pero creo firmemente que la inteligencia y los valores, al menos de la gente que piensa como yo, se impondrán,  y seremos todos implacables contra la corrupción pero también firmemente defensores del derecho a la presunción de inocencia.